Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Edumall Preloader

Historia del «pinc ponc»

Historia del «pinc ponc»

pinc ponc
Noticias

Historia del «pinc ponc»

El término «pinc ponc» puede ser una forma coloquial o regional de referirse al deporte en algunos lugares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la ortografía correcta del deporte es «ping pong» o «tenis de mesa».

El tenis de mesa, se originó en Inglaterra a finales del siglo XIX. Al principio, se jugaba como una versión en miniatura del tenis, utilizando libros como red y tapones de corcho como pelotas.

En 1901, el juego fue registrado como marca comercial y comenzó a producirse y venderse en todo el mundo. El juego se hizo popular rápidamente, especialmente en Asia y Europa.

Durante la década de 1920, se crearon reglas oficiales para el juego, incluyendo la utilización de una pelota de celuloide y una mesa de 9 pies por 5 pies. En 1926 se creó la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), que se encargó de regular el deporte y organizar campeonatos internacionales.

En la década de 1950, el ping pong se convirtió en un deporte olímpico y desde entonces ha sido uno de los deportes más populares en los Juegos Olímpicos.

No existe un propietario específico de la marca «ping pong», ya que se trata de un término genérico que se utiliza para referirse al deporte de tenis de mesa en general.

Aunque hay algunas marcas comerciales que fabrican y venden productos relacionados con el tenis de mesa, como mesas, pelotas, raquetas, entre otros, ninguna de ellas es propietaria de la marca «ping pong».

Existen varias marcas comerciales que se especializan en la fabricación y venta de productos relacionados con el tenis de mesa o ping pong. Algunas de las marcas más populares son:

  • Butterfly
  • Stiga
  • Cornilleau
  • Joola
  • Donic
  • Killerspin
  • Yasaka
  • Tibhar
  • Andro

Estas marcas producen diferentes tipos de productos, como mesas de ping pong, pelotas, raquetas, ropa y otros accesorios relacionados con el deporte. Algunas de estas marcas también patrocinan a jugadores profesionales y eventos deportivos.

La Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) es la organización que regula el deporte a nivel mundial y es la encargada de establecer las reglas y los estándares para los equipos utilizados en los eventos oficiales.

A lo largo de los años, se han realizado numerosas mejoras en el equipo y las técnicas de juego, lo que ha permitido que el ping pong evolucione en un deporte rápido, emocionante y altamente competitivo. Hoy en día, el ping pong es jugado por millones de personas en todo el mundo, tanto de forma recreativa como competitiva.

Leave your thought here

  • Categories

  • Tags

Vidnoz AI: Create Free AI Videos in 1 Minute