Edumall Preloader

Programa CIMA: innovación educativa para el aprendizaje andaluz

Programa CIMA: innovación educativa para el aprendizaje andaluz

Desarrollo personal

Programa CIMA: innovación educativa para el aprendizaje andaluz

El Programa CIMA (Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje) es una iniciativa impulsada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía, cuyo objetivo es transformar el sistema educativo mediante prácticas pedagógicas innovadoras, colaborativas y sostenibles. En vigor para el curso 2024/2025, este programa busca integrar el nuevo marco curricular en los centros educativos andaluces, fomentando el trabajo cooperativo y la mejora continua del aprendizaje.

🎯 Objetivos principales

  • Promover la innovación educativa a través de proyectos integrales
  • Integrar las nuevas prácticas pedagógicas en el Proyecto Educativo de Centro (PEC)
  • Fomentar la personalización del aprendizaje según las necesidades del alumnado
  • Impulsar la colaboración entre docentes, familias y comunidad educativa
  • Contribuir a una educación más sostenible, inclusiva y digital

🧩 Ámbitos de conocimiento y líneas de actuación

El Programa CIMA se estructura en cuatro grandes ámbitos, cada uno con líneas específicas de intervención:

1. 🧠 Hábitos de Vida Saludable

  • Neuroeducación
  • Educación emocional
  • Alimentación y sueño saludable
  • Higiene digital
  • Educación afectivo-sexual
  • Ocio seguro y educación vial

2. 🌱 Educación Ambiental para la Sostenibilidad

  • Cambio climático
  • Biodiversidad y ecosistemas
  • Economía circular
  • Gestión del agua y medio marino
  • Huertos escolares y atmósfera

3. 💻 STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)

  • Pensamiento computacional
  • Programación y robótica
  • Ciberseguridad
  • Razonamiento matemático

4. 🎨 Arte, Cultura y Creatividad

  • Expresión artística
  • Proyectos culturales
  • Creatividad aplicada al currículo

🏫 Aplicación en los centros educativos

  • Cada centro selecciona las líneas de actuación que mejor se adaptan a su realidad
  • Se designa un coordinador CIMA y responsables por ámbito
  • Se elabora un Plan de Actuación con cronograma, recursos y objetivos
  • Se realiza un seguimiento trimestral y evaluación final con propuestas de mejora

📜 Certificación y seguimiento

  • La participación se certifica mediante actas firmadas electrónicamente por la dirección del centro
  • La evaluación se realiza a través de la Programación General Anual, analizando actividades, dificultades y mejoras
  • Los centros pueden difundir sus buenas prácticas y recibir reconocimiento institucional

💡 Beneficios del programa

  • Mejora del rendimiento académico y bienestar del alumnado
  • Mayor implicación de la comunidad educativa
  • Desarrollo profesional docente
  • Adaptación a los retos del siglo XXI: sostenibilidad, digitalización, inclusión

El Programa CIMA representa una apuesta decidida por la transformación educativa en Andalucía. Al integrar innovación, colaboración y sostenibilidad, ofrece a los centros una hoja de ruta para mejorar el aprendizaje y preparar al alumnado para un futuro más justo, consciente y conectado. Más que un programa, es una oportunidad para repensar la educación desde sus cimientos.

  • Categories

  • Tags

Vidnoz AI: Create Free AI Videos in 1 Minute