Los remolques y semirremolques deben tener tarjeta de inspección técnica.
Los remolques y semirremolques deben tener tarjeta de inspección técnica.
La seguridad vial es uno de los pilares fundamentales del sistema de transporte en España. Para garantizar que todos los vehículos que circulan por las vías públicas cumplen con los estándares técnicos necesarios, la legislación exige controles rigurosos, y entre ellos se incluye la inspección técnica de vehículos (ITV) no solo para coches y camiones, sino también para remolques y semirremolques.
📋 ¿Qué es la tarjeta ITV?
La tarjeta de inspección técnica es un documento que certifica que un vehículo cumple con los requisitos técnicos establecidos por la normativa para poder circular. Desde el año 2016, esta tarjeta se emite en formato electrónico (eITV), permitiendo mayor trazabilidad y una gestión más eficiente por parte de las autoridades de tráfico.
Para remolques y semirremolques, esta tarjeta es especialmente relevante, ya que estos vehículos no cuentan con motor propio, pero forman parte activa del tráfico al ser arrastrados por vehículos tractores.
🧾 ¿Quién está obligado a tenerla?
La obligatoriedad de la tarjeta de ITV varía según el tipo de remolque:
- Remolques ligeros (≤ 750 kg de Masa Máxima Autorizada, MMA) Estos remolques no están obligados a pasar la ITV de forma individual. Sin embargo, deben estar presentes físicamente cuando el vehículo tractor acuda a la inspección técnica. Se les debe identificar y verificar sus condiciones básicas de seguridad.
- Remolques y semirremolques pesados (> 750 kg MMA) Todos los remolques que superan este peso están obligados a pasar la ITV periódicamente, igual que cualquier otro vehículo. La frecuencia de la inspección depende del tipo y antigüedad, como veremos más adelante.
📅 ¿Cada cuánto tiempo deben pasar la ITV?
La normativa establece diferentes intervalos para realizar la inspección técnica, basados principalmente en el tiempo desde su matriculación:
Tipo de remolque | Antigüedad | Frecuencia de ITV |
---|---|---|
Remolques pesados | Hasta 10 años | Cada 2 años |
Remolques pesados | Más de 10 años | Cada año |
Remolques agrícolas | Hasta 8 años | Exentos |
Remolques agrícolas | Más de 8 años | Cada 2 años |
👉 Cabe destacar que los remolques agrícolas tienen un tratamiento especial, dada su naturaleza y uso limitado a explotaciones rurales.
⚠️ ¿Qué sucede si no tienen tarjeta ITV?
Circular con un remolque o semirremolque sin la correspondiente tarjeta ITV puede acarrear sanciones administrativas:
- Multas de hasta 200 €
- Inmovilización del vehículo en casos graves
- Imposibilidad de realizar transferencias o bajas
Además, en caso de accidente, la falta de inspección técnica puede repercutir negativamente en la cobertura del seguro, generando consecuencias económicas importantes para el propietario.
🛠️ ¿Qué aspectos se revisan en la ITV de un remolque?
Aunque no tengan motor, los remolques deben cumplir con requisitos técnicos que aseguren su funcionamiento seguro. Durante la inspección se verifica:
- Sistema de iluminación y señalización
- Frenos (si están equipados)
- Estado de los neumáticos
- Chasis y estructura general
- Elementos de acoplamiento
- Placa de matrícula visible
Los técnicos de la estación ITV registran cualquier defecto que pudiera poner en riesgo la seguridad, y en caso de que el resultado sea desfavorable, el propietario debe subsanar los problemas antes de volver a circular.
📑 ¿Cómo obtener la tarjeta ITV?
Para obtenerla, es necesario acudir a una estación ITV autorizada, donde se realizará la inspección técnica. Si el resultado es favorable, se expedirá la tarjeta y se incluirá en el sistema de Tráfico. En el caso de las eITV, no se entrega físicamente, pero queda registrada electrónicamente.
Es importante conservar el certificado de inspección y mantenerlo accesible, ya que puede ser requerido en controles rutinarios o por el seguro en caso de siniestro.
Los remolques y semirremolques forman parte esencial del tráfico diario, especialmente en sectores como la logística, la construcción o la agricultura. Aunque carecen de motor, sus condiciones técnicas influyen directamente en la seguridad de la vía. Por ello, la legislación española exige que estén sometidos a controles periódicos mediante la tarjeta de inspección técnica.
Cumplir con esta obligación no solo evita sanciones, sino que garantiza que el vehículo cumple con los estándares necesarios para circular con seguridad. En definitiva, invertir tiempo en mantener la ITV al día es invertir en tranquilidad.